En esta cuarta entrega abordaremos, a modo de introducción a su investigación, la cuestión del miedo psicológico. El miedo acuñado en nuestra historia, en nuestras frustraciones, en nuestras ambiciones, en síntesis: en todo aquello que nuestro pensamiento construyó y que Krishnamurti como un castillo de naipes, «voltea», para intentar hacernos ver, una vez más, lo falso de aquello que siempre hemos estimado como verdadero.
En otro orden, es pertinente aclarar que apartándonos de nuestra norma, hemos seleccionado, de los tres textos publicados, dos del mismo libro temático (denominado justamente: El Miedo), ya que tanto por la calidad de ambos contenidos como por el hecho de haber sido producto de charlas pronunciadas en distintos años, se tornaba razonable proceder a la excepción.
¿ A que tenemos miedo; nos hemos puesto alguna vez seria y reflexivamente a pensar a que le tenemos miedo? si inquirimos de modo adecuado,seguramente, encontraremos respuestas muy interesantes
Jiddu Krishnamurti y La Libertad.
«¿Sabe?, señor, la libertad puede existir sólo cuando la mente no se halla en conflicto. Casi todos vivimos en conflicto, a menos que estemos muertos. Uno se hipnotiza a sí mismo, o se identifica con alguna causa, con algún compromiso, alguna filosofía, secta o creencia; nos identificamos tanto que quedamos completamente hipnotizados y vivimos en un estado de sueño. Casi todos vivimos en conflicto; la terminación de ese conflicto es la libertad. Con el conflicto no puede haber libertad. Uno puede buscarla, puede desearla, pero jamás podrá tenerla».
Obras completas, volumen XVI
Bombay, 13 de febrero de 1966
http://seaunaluzparaustedmismo.blogspot.com/
Krishnamurti propose une viiosn simple et profonde de notre esprit. Il n’y a pas de distance entre l’arbre et lui-meame si l’on utilise cette intelligence non identifie9e qu’est l’attention, ce processus lumineux qui serait l’acte d’aimer, tout simplement. Krishnamurti n’affirme rien. Il n’a aucune certitude. La ve9rite9 est sans chemin. Nul ne peut l’appre9hender sinon au travers de sa propre expe9rience, sans pouvoir la dire car elle est au-dele0 des mots. Krishnamurti de9nonce la cupidite9, la violence et la souffrance ne9e des diviiosns sans fin cre9e9es par les hommes eux-meames au travers de leurs pouvoirs et de leurs religions. Il lance un cri pour que nous parvenions imme9diatement e0 calmer nos esprits ignorants issus de cette diviiosn.Je suis facine9 par son visage e9clairant, sa douceur d’expression, son humilite9, son e9le9gance, sa beaute9 et par l’e9clat de son regard. Il tente de nous expliquer, parfois avec silence, ce qu’est notre vraie nature simple et profonde. Lorsque l’on est capable dans l’imme9diatete9 de tenir son attention, alors nous SOMMES parce qu’il n’y a plus que l’amour. Il invite e0 une naissance perpe9tuelle, l’ide9e e9tant de mourir e0 chaque instant pour trouver son innocence, cette expe9rience du Nouveau, qui fait de nous l’enfant e9merveille9, en queate d’aventures toujours Nouvelles et extraordinaires.
TRADUCCION:
Krisnamurti propone una visión simple y profunda de nuestro espíritu. No hay distancia
> entre un árbol y uno mismo si se utiliza esta inteligencia no identificada que es la atención, este proceso luminoso
> que sería el acto de amar, simplemente. Krisnamurti no afirma nada. No tiene ninguna certeza. La verdad no sigue un
> camino. Nadie puede adquirirla si no es a través de la propia experiencia, sin poder decirlo porque está más allá de
> las palabras. Krisnamurti denuncia la codicia, la violencia y el sufrimiento nacido de divisiones sin fin creadas por
> los mismos hombres a través de sus poderes y a través de sus religiones. El lanza un grito para que lleguemos
> inmediatamente a calmar nuestros espíritus ignorantes nacidos de esta división. Estoy fascinado por su cara que
> alumbra, por la dulzura de su expresión, su humildad, su elegancia, su belleza y por el brillo de su mirada. El Intenta
> explicarnos, a veces con silencio, lo que es nuestra verdadera naturaleza simple y profunda. Cuando se es capaz en el
> aqui y ahora de hacer atención, entonces ahi ,nosotros SOMOS porque no hay más que el amor. El Invita a un nacimiento
> perpetuo, la idea es de morir a cada instante para encontrar su inocencia, esta experiencia de lo Nuevo, es lo que
> hace de nosotros un niño maravillado, en busca de aventuras siempre nuevas y extraordinarias.
>
>
EL MIEDO…LA MUERTE…EL NACIMIENTO…QUE INTERESANTES VINCULOS…