NUEVAS INSEGURIDADES

En diciembre de 2013 publicabamos en esta sección  una nota sobre la Inseguridad, en la misma centrabamos la cuestión en el aumento del delito y las limitaciones del poder público para generar condiciones adecuadas con el objeto de dar tranquilidad a los ciudadanos sobre este grave problema. Hoy, a casi seis años, la Inseguridad vuelve a estar en el centro de la escena, pero revestida de otras cuestiones: la incertidumbre sobre la economía, sobre que medidas tomarán las nuevas autoridades, etc, etc. No es necesario, por obvio, abundar en ello.  Aunque a simple vista no lo parezca, en esencia la cuestión es la misma, somos nosotros (cada uno de nosotros), con nuestras diarias y acumuladas conductas los que generamos lo que luego, tarde o temprano, nos alarma y hasta nos sorprende;  justamente por no ser conscientes de ello. Mientras sigamos psicológicamente de este mismo modo, ciclícamente, volveremos a «sorprendernos» por la agudización y profundización de nuestras crisis. En ese ya lejano diciembre, decíamos:..» Pero la olla seguirá hirviendo a fuego lento, mientras no trabajemos sobre las verdaderas causas, profundas y muchas veces escondidas adrede: la ausencia de solidaridad y compasión, el individualismo consumista y ciego…la ausencia de «amor»»…¿Cuantas nuevas crisis deberemos enfrentar para darnos cuenta de la médula del problema?

Deja un comentario

*