PADMANABHAN KRISHNA

La cuestión de la educación ha sido clave en la vertebración de la Enseñanza . PadmanabhanKrishna, uno de los colaboradores de mayor cercanía  con K en la FundaciónKrishnamurti de la India, ha sabido conciliar aparentemente su carácter de científico con sus inquietudes espirituales. En este texto se interroga y nos pregunta sobre el contenido y la orientación de la educación del hombre del futuro:

(…) Estamos llegando al final del siglo XX  y es tiempo de hacer un recuento de lo que hemos logrado en el campo de la educación, lo que han sido nuestras fallas y si necesitamos continuar en la misma dirección hacia el siglo XXI o hacer las cosas de manera diferente…

Es importante tener presente la relación del individuo y la sociedad. Si «producimos»  individuos que son egocéntricos , agresivos, ambiciosos, codiciosos y competitivos, uno no puede organizarlos en una sociedad que no es violenta, pacífica, cooperativa y armoniosa…

La educación es por lo tanto el motor principal de la transformación  social, ya que ella determina la clase de individuos que producimos.

…Si encaramos tantos problemas al final del siglo de estupendo progreso,¿entonces debemos hacer un alto y preguntarnos que es lo que hemos hecho mal? ¿porque estamos enfrentando tantos problemas serios a pesar de haber amasado tanto conocimiento, creado tanto poder/habilidades y nos henos hecho tan «inteligentes»? . Necesitamos mejores controles o necesitamos cambiar la dirección? Resolverán estos problemas más de la misma educación que hemos estado impartiendo? Necesitamos aún mejores computadoras, aún aviones más veloces, tal vez más bienes,¿ o quizá más conocimiento y eficiencia que resolverá los problemas que hemos discutido hasta hoy?

El holocausto, quizá el crimen más grande de este siglo, fue perpetrado en un país que tenía la mejor ciencia, el arte, la música y la cultura que apuntamos inculcar a través de la educación hoy. Por lo tanto,¿que hay en la educación del presente que prevenga la recurrencia del holocausto? En efecto, estamos tal vez a punto de tener otro holocausto de mayores proporciones en el cual la humanidad puede ser eliminado de la faz de la tierra una guerra nuclear. La educación de hoy está básicamente dirigida a desarrollar cada vez más poder…

Los principales retos a los que la humanidad se enfrenta hoy no son por falta de educación, No están creados por aldeanos iletrados de Asia o Africa, sino por gente altamente educada y mentes profesionales (abogados, administradores  denegocios, científicos economistas, ) quienes hacen planes y dirigen gobiernos…Necesitamos en consecuencia observar cuál es la educación correcta que estamos impartiendo y no la cantidad. Cuando lo haces se hace claro que estamos produciendo seres humanos desproporcionados, desequilibrados: muy avanzados, muy listos, muy capaces en su intelecto pero casi primitivo en otros aspectos de la vida: científicos de alto nivel e ingenieros que pueden enviar seres humanos a la luna pero que pueden ser brutales con sus esposas o con sus vecinos; seres humanos que tienen un vasto entendimiento de la forma en que el universo opera  pero poca comprensión de ellos mismos o de su vida…

…La humanidad está atrapada en una gran ilusión. Piensa que puede resolver sus problemas a través de la legislación, de reformas políticas y sociales, a través del progreso científico y tecnológico, a través de más conocimiento, más riqueza, más poder y más control. Tal vez pueda resolver algunos problemas con todo esto, pero todos esas son curas triviales y temporales. Con éstos métodos iremos creando nuevos problemas por u lado, por el otro trataremos de resolverlos para mantener la ilusión de progreso, El famoso humorista Ogden Nash, escribió: «¡El progreso fue alguna vez correcto, pero continuó muy largo! «Necesitamos considerar muy seriamente esta observación. Si nosotros los seres humanos no hacemos una transformación interna, pronto pasaremos a la lista de aquellas criaturas que vivieron un millón de años más o menos, y entonces seremos seres extintos porque no se pudieron adaptar. No es cierto aún que la evolución del mono al hombre fue un paso en la dirección de la supervivencia. sólo el tiempo lo dirá.La supervivencia requiere no la inteligencia del «progreso» sino la habilidad de cooperar y amarse unos a oros para vivir en armonía con la naturaleza. website load speed test . La hormiga ha sobrevivido más tiempo que el hombre. Lo que necesitamos ahora no es más habilidades y eficiencia, sino mayor cohesión, mayor comprensión, mayor capacidad de compartir y trabajar juntos.

La educación del siglo XXI debe por lo tanto, encargarse no del «mayor progreso» sino de una transformación interior de la conciencia del ser humano. No es que no haya sido ya señalado con anterioridad. Buda, Sócrates, Cristo e innumerables sabios de todas las culturas ya lo ha señalado desde hace mucho tiempo. Hasta hoy hemos ignorado lo que que han dicho pero hemos podido sobrevivir, No podemos darnos ya ese lujo…

Por todo esto la cuestión ha adquirido una urgencia para la humanidad que antes no pudo haber considerado (…)

La Educación Correcta para el Siglo XXI, Plática ofrecida ante el XXII Congreso Internacional Montessori, realizada en la Universidad de Uppasala, Suecia del 22 al 27 de Julio de 1997.-

Deja un comentario

*