DAEHAENG KUN SUNIM

En la anterior entrega nos «animamos a entrarle» al Taoísmo, ahora lo intentaremos con el Budismo. En este caso con una monja que hace poco tiempo abandonó la existencia física, por muchos años estuvo retirada del mundo de las relaciones humanas y luego volvió para volcar a sus semejantes sus maduradas vivencias. Parecería que todas aquellas personas que resuelven «alimentarse» de su interior encuentran en la libertad con mayúsculas la fuente de todo saber..

MURO DE LAS IDEAS FIJAS

Si hubiera una prisión, que fuera la más terrible que cualquier otra prisión en el mundo, ésa sería la prisión del pensamiento. Si hubiera un muro, que fuera el más difícil de sobrepasar en el mundo, ése sería el muro de las ideas fijas. Desde un punto de vista: “práctica” es liberarse de ése muro del pensamiento, librarse de la diferencia de la idea fija…Destruyan las ideas a las que se sujetan fijamente. Abandonen las ideas fijas del tipo de: “ he pecado” o “no he pecado.”. Si permanecen sujetándose a ellas, ellas son el muro…

…Las flores se abren por sí solas si las condiciones son las apropiadas. Sin embargo, la gente en vez de interesarse por esas condiciones y tratar de ponerlas en práctica, piensa que debe existir un método especial que le haga abrir los ojos en un instante y deambula tratando de encontrarlo. Primero, mantengan la firmeza y reviertan hacia el interior esos pensamientos que se dirigen hacia el exterior. En vez de correr extasiados detrás de la Iluminación de otra persona, traten de hacer que la flor de la Iluminación, que está dentro de ustedes florezca. Como ya la poseen, no la busquen, sino que ayuden a que florezca naturalmente.

Al erigir un método específico, en un comienzo puede parecerles visible a los ojos y manejable; no obstante, a medida que avancen se volverá tenue y finalmente chocarán contra una pared. Sin embargo, si experimentan el estudio del dejar y confiar, el Camino que parecía estrecho al principio se ensanchará gradualmente, y al final se transformará en un gran portón.

Dependiendo de las personas, el dejar puede parecer en un comienzo confuso y difícil. Ya que no se les da ningún método y se les dice que dejen sin entender absolutamente nada, hay quienes dicen que es muy difícil de discernir. Y hasta les parece al principio que deben tener aunque sea un método de sentarse y cruzar las piernas, para poder estudiar…Si se dirigen hacia afuera, es lo mismo que tratar de atrapar una sombra, y sólo vagarán, lo cual desde ya es prácticamente erróneo.

No busquen el Dharma de Buda separadamente, y fuera de su diario vivir. Dejando escapar su vida cotidiana, no crean de ninguna manera, que existe un algo fuera de ella. Ya que todos los aspectos de la vida diaria.son precisamente el Dharma de Buda, que yo exista es el Budismo, y el hecho de que yo siga viviendo es el Budismo. Si el cambiar el diario vivir al estilo budista es un hecho pequeño, el despertar a fondo al diario vivir y la existencia, en sí mismo son el Dharma de Buda, es un hecho extraordinario. En lugar de transformar el Budismo, en estilo de vida, sepan que el diario vivir es la Verdad”…

…Aunque Sakyamuni Buda estuviera a su lado, en primer lugar deben conocerse a sí mismos. ..

…Si realmente se emocionaron con la grandeza de Buda, entonces deberían obrar como lo hizo …

…Cuando les digo que experimenten el poder del verdadero yo, aún en las pequeñas cosas, es para que, en medio de las dificultades de la vida cotidiana, no se apoyen en la mente que piensa, en otra autoridad ni en otros métodos; sino que traten de apoyarse en la fuerza infinita de su central eléctrica, que se encuentra dentro de sí. Es porque así, podrán sentir poco a poco su poder interno…

El Camino Interior, Hanmaum Seonwon

Deja un comentario

*