En sintonía

Su Legado

FRITJOF CAPRA

Ya ha visitado el espacio éste científico, nos introduce en esta oportunidad en la "trama" de la existencia de todo lo viviente, suministrándonos valiosa información y vinculándola al pensamiento de los seres más lúcidos y anticipatorios. Quizás los breves párrafos ...(Leer más)

BREVES TEXTOS

El ser humano mediante la palabra intenta de múltiples formas y estilos transmitir lo que estima importante. Como ella es solo un instrumento, aspiramos a no atarnos a modos determinados en desmedro de otros, aunque algunos lo vean desprolijo. Apostamos ...(Leer más)

HERMANN HESSE

No hace muchos meses rescatamos bellísimos pasajes de su novela emblemática: Sidhartha; hoy traemos su pensamiento personal por intermedio del ensayo: "Mi Credo". Si tuviésemos la capacidad de profundizar sobre el sentido de la Unidad de la que nos habla ...(Leer más)

ANTHONY de MELLO

Resulta una interesante presentación de nuestro invitado la siguiente cita textual:..."Posteriormente a su muerte, en 1998, la Congregación para la Doctrina de la Fe (dirigida por el entonces cardenal Ratzinger) investigó sus escritos y calificó algunos de ellos como «incompatibles» ...(Leer más)

HENRY DAVID THOREAU

Siempre resulta interesante escuchar a aquellas personas que intentan transmitir sus vivencias sin intermediarios, llámese a esto eventualmente a posteriori doctrinas o ideas. Este texto nos cuenta lo que "le pasó" al autor cuando experimentó durante algo más de dos años vivir ...(Leer más)

EL TIEMPO

Los tres siguientes extractos pertenencen al libro: La Naturaleza del Tiempo. En el mismo se trata desde distintas ópticas una cuestión que, de algún modo, inquieta al hombre desde el comienzo de los "tiempos", esa inquietud (con visos de angustia), es ...(Leer más)

EL MUNDO Y LA VIDA PSIQUICA

LO CONOCIDO Y LO DESCONOCIDO “Aprended a discernir lo real de lo falso” La Voz del Silencio H.P.B. La cosa más difícil es saber qué es lo que sabemos y qué es lo que no sabemos ¿Pero qué es lo que sabemos o conocemos? Sabemos que desde el primer despertar del conocimiento el hombre se halla enfrentado a dos hechos evidentes: La existencia del mundo ...(Leer más)

ROGER GODEL

La cita del presente libro del autor mencionado se vincula centralmente a "nuestro querido" ego; del que debemos ocuparnos todas las veces que sea necesario para intentar comprender en los estados de conciencia lúcida: su naturaleza, estructura e influencia en ...(Leer más)

LA MUTACION CEREBRAL

Los siguientes párrafos son una selección efectuada por nosotros respecto al libro: "Más allá del Poder de la Mente", escrito por Jorge Blaschke. En el mismo, a su vez, incorpora breves conceptos de distintos pensadores modernos que, cada uno a ...(Leer más)

POESIA ORIENTAL

Este estilo poético atrapa por las palabras breves, por estimular la construcción de imágenes y sentimientos que las palabras por sí solas no pueden conseguir, insinúa, sugiere...Quizás nos traslada a otro lugar que no es el del pensamiento: Cuando la lámpara se apaga las ...(Leer más)

INES SHAW

Cuando hace ya más de un año pusimos en el ciberespacio nuestro sitio y “discutíamos” sobre los contenidos de esta página (En Sintonía), nos surgió una diyuntiva que aún hoy, paradójicamente, es fuente de muchas ricas reflexiones sobre la naturaleza, ...(Leer más)

JOSE MARIA TORO

Las hojas no caen, se sueltan... Siempre me ha parecido espectacular la caída de una hoja. Ahora, sin embargo, me doy cuenta que ninguna hoja “se cae” sino que llegado el escenario del otoño inicia la danza maravillosa del soltarse. ...(Leer más)

MANLY P. HALL

El conocimiento, la inteligencia, la memoria...Todas estas cuestiones son convocadas  en estos extractos para marcarnos con lúcida sencillez por dónde pasa la médula de esta vertiente del Budismo: El Zen. Estas observaciones, realizadas por un occidental, tienen la importancia de realizarse desde su propia idiosincracia, es decir, desde su mismo condicionamiento, con la intención de ver más allá del mismo.   "...Uno ...(Leer más)

¿Y USTED QUE SABE ?

Seguramente muchos de ustedes han visto la película, los párrafos que en este espacio rescatamos de la introducción del libro del mismo nombre, nos permiten, entre otras cosas, una vez más reflexionar sobre la importancia de las preguntas más que de las supuestas respuestas que dan ilusorias soluciones...: …Parece que el ser humano tiene tendencia a pensar que existe una fórmula mágica, una ...(Leer más)

TONY PARSONS

Nuevamente este mes nos vinculamos con un exponente de la doctrina Advatia; él expone su pensamiento y cuenta sus vivencias de un modo particularmente informal y desprendido de toda  estructuración y, como ocurre cada vez que de lo que se trata es de transmitir procesos internos, lo inefable se torna particularmente dificil de comunicar con palabras. La  clave, entendemos, es ...(Leer más)

CARL GUSTAV JUNG

Creemos que no hace falta dar mayores detalles informativos sobre quien es Jung, sólo agregar que intentó a lo largo de su vida encontrar respuestas sobre el sentido de nuestra existencia, mas allá del limitado marco de nuestra pequeña vida personal. Al final de la suya efectuó una afirmación que podría ligeramente interpretarse como decepcionante, pero, desde nuestro punto de ...(Leer más)