RETOMANDO NUESTRO VÍNCULO
HOLA AMIGAS Y AMIGOS: Retomamos nuestro contacto al comienzo del 2022. En el mes de febrero reiniciamos nuestros programas en vivo en el dial AM radio del pueblo 8.30, siempre todos los martes de 20 a 21, les recordamos que poseemos nuestro canal de you tube en donde encontraran muchos de los programas emitidos, también podrán observar resúmenes y comentarios en nuestro Instagram. Ambos con el mismo nombre de nuestra ...(Leer más)
LAS RESTRICCIONES DE LA LIBERTAD
Mas allá de la opinión o criterio que tengamos sobre las decisiones político-sanitarias que los gobiernos de turno implementen, es interesante preguntarse en momentos tan particulares, como repercuten en cada uno de nosotros esas limitaciones, en principio físicas. Y digo así porque el ser humano es un todo indivisible psico-físico ...(Leer más)
NUESTROS PROPIOS ENCIERROS
Cada día que pasa nos quejamos más del encierro impuesto, cada día más lo vivenciamos como una limitación profunda de nuestra libertad, incluso ya no son pocos los que lo ven como una arbitrariedad. Pero es un hecho y excede en muchos aspectos a nuestro poder decisión. Por eso, tratemos ...(Leer más)
MUNDOS INTERNOS EN TIEMPOS DE LIMITACION DE LOS EXTERNOS
Nunca fue nuestro estilo caer en las frases hechas, que sin dudas terminan superficializándo el planteo de cualquier tema. Por eso decir, como algunos lo hacen, que la cuarentena puede ser una ventaja para el desafío del cambio personal, es negar implícitamente los efectos negativos de la compulsiva restricción a ...(Leer más)
HACIA UN SER HUMANO NATURAL
En los diálogos que uno sostiene con amigos es común acordar que el ser humano ha avanzado mucho más en el estudio de la naturaleza, que en el de las relaciones humanas. Es curioso el hecho por las siguientes dos evidencias:
Nosotros también formamos parte de la naturaleza que estudiamos.
-Las cosas en la naturaleza se conocen por las relaciones que establecen con su entorno.
Esta segunda evidencia se comprende a través del hecho ...(Leer más)
MONICA CAVALLE

ALLAN WATTS
Tendemos a creer falsamente, como en muchas otras cuestiones, que el tema de la Inseguridad es algo propio de los tiempos de este nuevo siglo. El libro al que pertenecen los párrafos que podrán leer seguidamente, publicado en el año 1951, lo desmiente una vez más:
"Siempre me ha fascinado la ley del esfuerzo invertido, que a veces llamo la «ley de la retrocesión». Cuando intentas permanecer en la superficie del ...(Leer más)
CARL GUSTAV JUNG
De diversas formas y modo se ha intentado definir al Yo, recurriendo incluso a distintas palabras alternativas que intentan, quizás, darle precisión conceptual a aquello que por su propia naturaleza es difícil de enmarcar y encasillar. Resulta altamente valioso el aporte de Jung al respecto, ya que lo hace, no desde el marco meramente teórico, sino especificamente desde su experiencia profesional, veamos:
EL YO
El quehacer con la psicología del inconsciente me ha ...(Leer más)
EL CONFLICTO
Si hay algo que conocemos porque nos acompaña permanentemente, es el Conflicto. Damos por descontado que es inevitable, que forma parte de nuestra condición y que solo podemos tratar de administrarlo para el establecimiento de una sociedad "civilizada". ¿Pero es realmente así, no habrá otro modo de abordarlo? Quizás si, prestemos atención a como lo ve Krishnamurti... ...(Leer más)
Libérese del Pasado
La cesación de la violencia, problema que hemos venido examinando, no es necesariamente un estado mental de paz con uno mismo y, por lo tanto, de paz en toda clase de relaciones.
La relación entre los seres humanos tiene su base en el mecanismo defensivo creador de imágenes. En todas nuestras relaciones, cada uno de nosotros creamos una imagen del otro, y estas dos imágenes sostienen las relaciones, no los seres humanos ...(Leer más)
El Estado Creativo de la Mente
Como dije al principio de estas discusiones, creo que es muy importante el ser serios. Aquí no hablamos de ideas; e infortunadamente la mayoría de nosotros parecemos estar en comunión con las ideas y no con ‘lo que es’. Me parece muy importante seguir ‘lo que es’, el hecho, el estado efectivo de nuestro propio ser; seguir lo ‘factual’ hasta el fin mismo y descubrir la esencia de las cosas ...(Leer más)
Temor, Placer y Dolor
Decíamos el otro día cuan importante es comprender la naturaleza del conflicto, no sólo en lo exterior, como la guerra, sino también en lo interior, lo cual es mucho más complejo y necesita mayor intención y una comprensión más profunda y amplia. Los más de nosotros estamos en conflicto en distintos niveles de nuestra conciencia. No hay un punto al que no toque el conflicto. No hay área alguna que ...(Leer más)