EL MIEDO Y LA POLITICA

Repetidas veces hemos hecho hincapié en lo significativo del miedo en la conducta humana. En nuestro sitio encontraremos varios textos que desarrollan desde distintas perspectivas esta cuestión central tan presente en el diario vivir, en nuestras decisiones cotidianas y, particularmente, en nuestros fracasos, frustraciones y angustias. Llevamos ancestralmente una mochila, que, con su peso, nos quita libertad y lucidez en la toma de decisiones. Imaginamos límites que no tenemos, vemos inconvenientes donde no los hay y, en especial: vemos enemigos solo construidos por nuestra mente. Este caldo de cultivo es lamentable y sistemáticamente aprovechados por los mediocres políticos de turno, que no solo no ayudan para que ese miedo se disipe, estimulando el marco de libertad imprescindible para ello, sino que, por el contrario, lo fogonean hasta peligrosísimos extremos. En todo el mundo observamos que las campañas políticas no se fundan en los problemas reales y concretos que los ciudadanos tenemos como tales y en la eventual solución de ellos, sino en la demonización del enemigo al que le atribuimos todas las culpas (las propias y las ajenas). Entramos repetidamente en una espiral que regularmente nos entrega cíclicamente en las manos de uno u otra de las faltas alternativas   que el «poder» nos inventa para que nada cambie; como un gran circo romano «estilo siglo XXI» en el marco de un ampuloso marco tecnológico que nos sumerge en la fantasía de nuestra supuesta evolución. Mientras tanto, nuestro Planeta espera pacientemente que nos demos cuenta de lo que le estamos(y nos estamos) haciendo, con  nuestra ciega ignorancia.

Deja un comentario

*